Atlas de la memoria

Primera versión 

Un Atlas de la memoria es también una crítica a la cultura universitaria que pretende, bajo sus modalidades de su distribución y de producción del conocimiento, una jerarquización de los saberes, una modalidad en la que los estudios duros financian un presupuesto y movilizan una idea de la verdad que es totalmente ajena a las
colectividades.

Primer Seminario

Un Atlas de la memoria no solamente es un compendio de imágenes, una representación del pasado reciente en México. Un Atlas de la memoria es también una interpretación de la historia.

Seminario en Juan Parrandero

Quisimos llamar también a este coloquio experimentos de la verdad o con la verdad, puesto que retomando una vieja idea de Paul Auster en un libro que se llama así “Experimentos con la verdad”

Seminario en Juan Parrandero

Un Atlas de la memoria es mucho más que una forma de representación de la realidad. Es, sin lugar a dudas, una forma colectiva de imaginario colectivo inconsciente en el que se interpreta, en un momento de peligro, nuestra historia.

Seminario en Juan Parrandero

Un Atlas de la memoria es también una crítica a la cultura universitaria que pretende, bajo sus modalidades de su distribución y de producción del conocimiento, una jerarquización de los saberes, una modalidad en la que los estudios duros financian un presupuesto y movilizan una idea de la verdad que es totalmente ajena a las colectividades.

Seminario en Juan Parrandero

Seminario en Juan Parrandero

Seminario en Juan Parrandero

Seminario en Juan Parrandero

Seminario en Juan Parrandero

Seminario en Juan Parrandero

Seminario en Juan Parrandero